domingo, 14 de agosto de 2011

Jazz Poet on the road

Parece que mis personajes están bien. Todos bien, con sus historias. Yo tengo la cabeza llena de nuevas historias para ellos y para otros nuevos. Es genial. Me siento bien. Estoy en la mitad exacta de un libro que, predigo, será clave en mi vida: En la carretera de Jack Kerouac. He de decir que, me autoproclamo amante de la generación beat y que descubrir la literatura de Kerouac, después de haber pasado años leyendo a Allen Ginsberg, me ha hecho comprender el estilo de vida itinerante de los artistas de la generación beat. Echarse a la carretera con una mochila como único equipaje y un par de billetes pequeños en el bolsillo para buscar nuevos paisajes, nuevas inspiraciones, nueva gente, rostros y palabras cambiantes que te acompañan en los viajes de tu vida. Autostop y autobuses baratos, trabajos en cafés de carretera y sueños con la naturaleza, el sexo y el amor.

Los excesos, el  jazz, el bop constante en los garitos recónditos y los vagabundos del Dharma (obra, por cierto, también de Kerouac).  Os aconsejo no, os alento a que leáis fervientemente En la carretera  de Jack Kerouac. Os enamoraréis de todo.

Bien es cierto que los excesos llevaron al ídolo Kerouac, poeta del jazz,  pionero de las road movies, a morir prematuramente de una cirrosis a los 47 años.


Ya que me inspiro, me inspiro:



Los vagabundos acuden en busca de tierras salvajes donde desvirgar sus mentes abotargadas. Quiero ser vagabundo de las tierras salvajes. Quiero ser conocedora de rostros melancólicos y sonrisas de paz en mitad de una carretera. Quiero que los vagabundos me acojan en su gremio y me cuenten las historias de sus viajes por el Oeste. Poemas sobre los gritos de la ciudad humeante y el campo difuso tras la ventanilla abierta. Sol y asfalto. Lluvia en las cabañas de adobe y en el coche del motel. Luces, jazz, nieve, ciudades ávidas de sexo muerto entre los rascacielos y campos rosados hacia el naranja Oeste. No parar hasta sentirte en casa. Carretera.




Besos enormes para tod@s :)


Sargenta Pimienta

3 comentarios:

  1. Lo apunto en mi lista.. :)

    De nuevo, me encanta como escribes.

    (Perdimos el contacto..)

    ResponderEliminar
  2. Una amiga mía justo lo está leyendo ahora mismo también :D Yo lo leí hace un par de años y me encantó! Y lo que has escrito está genial! Me quedo con esto:
    -Quiero ser vagabundo de las tierras salvajes.
    -Poemas sobre los gritos de la ciudad humeante y el campo difuso tras la ventanilla abierta.
    :)
    Y la verdad es que yo también soy una gran admiradora de la generación de beat... desde que leí "Howl" de Ginsber y su primera frase... "I saw the best minds of my generation..." parece que descubrí algo totalmente genial ^^

    un saludo!

    ResponderEliminar
  3. * generación beat, sin el "de"
    * y Ginsberg... escribir rápido siempre causa erratas imperdonables jaja :P

    ResponderEliminar