Os dejo un trozo de El beso de Margaret, intento de novela en la que estoy "trabajando" junto con Daniel (y su historia de amor con Víctor) y junto con mi guión que pronto será corto si todo va bien (además es trabajo obligatorio para la uni)...Isla está dormidita en brazos de su hermana Julia y me da pena despertarla. Además sé que Sebastián las mira con arrobo y deleite mientras fuma de su pipa de opio (ya retomaremos esa historia) Esto, es sobre la mente de los niños, los adultos y cómo todo podría ser más hermoso. Es una historia dentro de otra historia. Tiene algo que ver con Peter Pan, la infancia perdida y las ansias de Lucy por regresar a ella. Es una historia muy, muy, muy documentada a base de libros de psicología infantil de literatura específica y muuuuchas cosas que han creado un collage muy guay.
Creo que os gustará, aunque alguno le haya cogido cariño a Isla también piensa.
¡Deseando haceros disfrutar!

Los adultos creen que sólo ellos están solos alguna vez. Nadie comprende que también es duro ser niño. Nadie comprende que también los niños se sienten solos. Por las noches abren la ventana a la espera del milagro. Yo lo hice tantas veces, en mi mente, una ventana dulcemente abierta, y una playa llena de fantasías maravillosamente tangibles. Besos y dedales por todas partes, juegos y aventuras infinitas, el sueño enamorado de una niña, la felicidad de estar al lado de ese niño maravilloso que tanto se parece a los besos olvidados de una madre ausente.
Sería tan sencillo reservar un trocito del cuerpo para ese niño que fuiste y sacarlo a la luz cuando todo vaya mal...
Abrazos,
Sargenta Pimienta
Muy bonito el pedacito de texto que nos has dejado de "El beso de Margaret", me ha recordado a "El Principito" lo que comentas sobre los adultos y que han olvidado que una vez fueron niños.
ResponderEliminarSobre Lost in Translation, a nosotros también nos la puso Mariano en el curso de guión ;) en específico la escena del final, cuando Bob le dice algo al oído a Charlotte y el espectador no lo escucha... nos dijo que era una de las elipsis más importantes del cine, junto a la del comienzo de Odisea 2001, y como no es necesario a veces decirlo todo con palabras, sino dejar que el espectador imagine, y que gracias a una imagen puedes transmitir una idea igualmente.
un saludo! :)